


Quién es Paco Ávila
Amante de la libertad de pensamiento, alumbrada siempre desde el faro legislativo y su más absoluto cumplimiento, me considero un optimista racional que cree en la capacidad del hombre para innovar y solventar los problemas de la humanidad en general y de la escasez de recursos, la desigualdad y la destrucción del medioambiente de forma particular. Por tanto, no estoy nada alineado con los planteamientos “Malthusianos“y/o apocalípticos heredados del romanticismo en los que desde una percepción determinista del mundo conciben a los hombres como boca y no como mentes, como consumidores en vez de como creadores.

Emprendedor, Empresario e Inversor en
Artículos

En esta columna, Paco Ávila defiende una “reilustración” universitaria, libre de intereses personales, que recupere la luz, la crítica y el mérito como motores del conocimiento.

Entrevista a Paco Ávila tras el anuncio de la aprobación del inicio de actividad de UTAMED por parte de la Junta de la Andalucía y el Ministerio de Universidades hablando del origen proyecto y los retos que afronta.

Paco Ávila anuncia que UTAMED llevará la universidad a cada rincón y hogar, garantizando que nadie esté excluido de acceder a la formación que siempre ha soñado.

Paco Ávila, presidente de UTAMED, considera “absurda” la disputa con las universidades públicas andaluzas.

Paco Ávila, creador de MEDAC, impulsa ahora UTAMED, una universidad innovadora y digital que busca transformar la educación superior con programas híbridos, inversión sólida y una propuesta formativa adaptada a los re

Paco Ávila presenta UTAMED, primera universidad online de Andalucía, con meta de liderar la formación en el mundo hispanohablante.

¿Por qué no dejamos de inflar la cabeza de los emprendedores y de dopar financieramente a startups tecnológicas que no se sostienen en ningún análisis fundamental?

Paco Ávila, presidente de la UTAMED, adelanta que los trabajos de la sede «están muy avanzados» y que las clases comenzarán a impartirse en septiembre.

Paco Ávila, fundador de MEDAC, impulsa UTAMED como primera universidad privada online de Andalucía, con sede en Málaga, enfocada en accesibilidad, vínculo con el mercado laboral e innovación digital para transformar l

Paco Ávila, fundador de MEDAC y presidente de UTAMED, fue el protagonista del ciclo 'Líderes de Nueva Generación' celebrado el 25 de junio en la Fábrica Cervezas Victoria de Málaga, donde destacó el enfoque innovador

UTAMED, la nueva universidad privada online de Málaga, nace como "la universidad de las empresas".

Paco Ávila recalca que UTAMED permitirá acceso universitario desde cualquier ubicación, sin necesidad de desplazamientos ni exámenes presenciales.

Paco Ávila augura una Andalucía más rica y con salarios altos en 25 años.

En Sun&Tech, Paco Ávila destacó que el éxito emprendedor depende de rodearse de personas que aporten valor y de atraer inversores profesionales, clave para crear compañías gigantes en Andalucía mediante esfuerzo,

Paco Ávila, además de su trayectoria educativa y tecnológica, adquirió la “Ciudad de la Raqueta” de Madrid, el club de raqueta más grande del país, ampliando su inversión en el sector deportivo y de ocio.

En La Alameda, Paco Ávila defendió que la Formación Profesional es tan válida como un título universitario y presentó UTAMED, primera universidad online andaluza, orientada a perfiles tradicionales y tecnológicos con

La Junta aprobó UTAMED como la primera universidad online de Andalucía en 2024.

Artículo publicado el 10 de abril en La Tribuna de Diario SUR

Paco Ávila explica que UTAMED —la nueva universidad online andaluza— busca estar aprobada antes de junio para abrir en septiembre de 2023, ofreciendo un modelo educativo flexible, individualizado y adaptado al mercado


Artículo publicado el 09 de diciembre de 2021 en Diario SUR.

Y es que no entiendo cómo estamos dejando que Unicaja, banco con arraigo malagueño y andaluz que se ha comportado de forma ejemplar ante retos tan complejos como la crisis inmobiliaria de 2008 o la COVID 19, esté sien

En 2021, el fondo estadounidense KKR adquirió la empresa malagueña de Formación Profesional MEDAC por unos 200 millones de euros, ampliando su apuesta educativa junto a MasterD e ITEP y consolidando su expansión nacio

A estas alturas, de lo que no cabe duda es que no existe inversión más social que invertir en educación y que la capacidad de generar riqueza de un país está directamente relacionada con la capacidad

Paco Ávila, fundador de MEDAC, compartirá su faceta como inversor en startups en el ciclo Charlando con los Gurús de MEDAC, destacando el talento emprendedor del sur y las claves para apostar por grandes ideas.

Paco Ávila fundó MEDAC —con 60 alumnos en 2008 y 10.000 en solo 8 años—, destacando que la FP ofrece menos desempleo y mayor empleabilidad que la universidad. Su foco: modelo práctico, accesible y vocacional.

Paco Ávila celebra el éxito de MEDAC en Valencia, destacando que, en apenas diez años, la institución se ha convertido en referente nacional en Formación Profesional gracias a su innovadora metodología práctica (“apre

Paco Ávila, presidente de MEDAC, confiesa su deseo de volver al restaurante Bilmore en La Malagueta para disfrutar de su pitufito con jamón ibérico, el gazpachuelo y el pescaito en locales tradicionales de Málaga.




Paco Ávila, fundador de MEDAC, apuesta por una metodología de “aprender haciendo” —el 85% del aprendizaje es práctico— que despierta pasión, motiva al alumno y garantiza que el 90% encuentran empleo.

Ojo con esta reflexión, por desgracia, tan habitual en el seno de muchas familias españolas después de conocer las notas de corte que se han publicado esta mañana.


Paco Ávila, antes surfista y estudiante de Ciencias del Deporte, se doctoró en Comportamiento Motor y se transformó en un exitoso empresario y fundador de MEDAC.





Paco Ávila, fundador de MEDAC, aconseja a los emprendedores “pensar en grande y actuar en pequeño”.

[popup_trigger id=»701″ tag=»span»][/popup_trigger]

¡En un lado, con pantalón amarillo y 82 kilos de peso, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de España!

Y es que ayer por la tarde asistí a un acto esperpéntico en el que una serie de señores, todos con un nutrido currículum lleno de títulos y pertenencias a diferentes asociaciones, observatorios, clubster, etc.,

Y es que los propósitos para el año nuevo no deberían ser una lista a modo de decálogo para enfrentar el nuevo periodo, sino más bien, una sentencia sencilla que te permita recordar en cada momento el motivo por el qu

Y es que leer la contundente afirmación del Doctor Jason Fung, afamado especialista en el estudio de la obesidad, me ha impulsado automáticamente a escribir y reflexionar sobre esta cuestión tan sensible e





RESITUEMOS EN EL CENTRO A LA MERITOCRACIA Y AL ESFUERZO.

¡Servicios de salvamento y socorrismo operativos en nuestras costas desde el inicio de Semana Santa hasta finales de octubre!

Las 6 claves que te ayudarán a decidir entre FP o Universidad

Y es que gran parte de las empresas del mundo están cambiando radicalmente la forma en la que seleccionan y reclutan a sus empleados.

Sí exactamente la contraria.

En primer lugar, destacar que, a partir de ahora, cualquier persona que no tenga en su poder un título de formación reglada relacionado con el sector, no podrá ejercer como especialista dentro de las diferente

La combinación de un sistema educativo excesivamente industrializado y normalizado como el nuestro, no adaptado a las nuevas necesidades del mercado laboral, junto con la resistencia de numerosos padres y alumnos a ac

Lo más normal es que no estés sabiendo encontrar y explotar tus verdaderas capacidades.

Esta semana me llamó mi amiga Marta preocupada porque cree que su hijo, que acaba de terminar segundo de ESO, o no supera el Bachillerato o lo terminará con muy poca nota. Muy apenada me pre

Sinceramente creo que estamos “pasándonos de frenada” con el uso de las redes sociales, es posible que ya haya llegado el momento de moderar nuestra inmersión en el mundo virtual, no vayamos a termina

Y es que hoy 4 de febrero se ha publicado y confirmado, lo que para muchos de nosotros consideramos una gran noticia, la eliminación de la prueba de acceso para acceder de un FP de Grado Medio a un

Esta semana pasada tuvimos lo que al menos para mí, era una magnífica noticia, la eliminación de la prueba de acceso para pasar de un Ciclo de FP de Grado Medio a un Ciclo de FP de Grado Superior.

No es una opinión personal sino la publicación en el diario Expansión este pasado 9 de enero citando textualmente «la oferta de formación universitaria no cubre las necesidades de lo que demanda el mercad

El título con el que he encabezado esta reflexión sobre el victimismo está motivado fundamentalmente por la lectura en estas navidades de la autobiografía del pianista James Rhodes, titulada “Instrumental”, me llamó m

Nací en la Ciudad de Málaga, en un barrio en el que entonces, luego y siempre se estaba jugando en la CALLE, en el que las madres llamaban para comer por la ventana y en el que se compraba “fiao” para fin de

Y es que tenemos la obligación de romper con la educación industrializada de España. Actualmente la educación secundaria la abandonan un tercio de sus alumnos anualmente

Cuando un docente entrenador se plantea un trabajo a nivel de capacidades condicionales con niños en edades prepuberales (antes de la llegada de la pubertad o maduración sexual, momento en el que se produce la

La idea es diseñar un diploma intermedio que se corresponda con los dos primeros años de los Grados Universitarios, otorgando un título que convalida la FP superior con el primer ciclo de dichos Grados.

Y es que, en la mayoría de los casos continuamente hablamos del sobrepeso y de obesos desde una perspectiva que puede cometer el error de ser excesivamente simplista, reduciendo el problema

En primer lugar, quiero agradecer el esfuerzo de todos los alumnos, que se gradúan, porque ellos son los verdaderos causantes de materializar nuestro sueño de formación en una auténtica realidad, gracias, de v

Y es que estoy realmente cansado de tanto tertuliano, mejor dicho, “tertutodo” y de tantos colectivos ideologizados que levantan la bandera de la innovación y el emprendimiento sin creer rea

Fue Hipócrates (460 a.c.-370 a.c.) el primero en anunciar que la enfermedad no era un mecanismo de castigo inflingido por los Dioses sino más bien la consecuencia de someter a nuestro organismo a factores ambientales

LA JUNTA DE ANDALUCÍA SÍ QUIERE ACERCAR LA UNIVERSIDAD A LA FP SUPERIOR y es que en todas las charlas que hemos estado realizando este año desde Medac, respecto a nuestro plan de estudio y curríc

Cierto es que la Celulitis la padecen actualmente el 90% de las mujeres y el 10% de los hombres por lo que si tú también sufres los problemas de esta bestia negra, ya sabes, no estas sol@.

Mi reflexión dista contundentemente de la intención de ser un arma arrojadiza más sobre el concepto puro y limpio de la “política” tan noblemente expresado por Platón en su concepto de “Ciud

Hablando ayer con mi amigo Guillermo, reconocido médico especialista en medicina del deporte, me comentaba que estaba “reventao” de tanto trabajar.

Nuestras prácticas de aprendizaje siguen potenciando y premiando en las aulas la memoria, entendida como capacidad de reproducir contenidos textualmente y la capacidad del alumno para reproducir tareas rutinarias, ten

Las cinco primeras fortunas de España eran tenderos, costureros, carpinteros o mensajeros y nunca tuvieron estudios superiores.

Hemos conseguido alcanzar un estado de Bienestar inimaginable en tiempos pretéritos, el Estado tiene la obligación de asegurar el acceso a la educación pública a todos nuestros ciudadanos, velando de forma férrea por

Pensemos en una resta muy sencilla, si el gasto calórico diario que produce una persona es mayor que el número de calorías que ingiere, ésta comenzará a perder peso.

OCUPARNOS DE LA SALUD FÍSICA A TRAVÉS DEL EJERCICIO ES NUESTRA MISIÓN, LA SALUD ECONÓMICA ES UNA OBLIGACIÓN.

Espero que mis amigos del blog no piensen que, con esto de los calores de agosto, se me ha ido la cabeza un poco más de lo que normalmente se me suele ir.

Aprobado el pasado 28 de junio de 2013 por el Consejo de Ministros el Proyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, e iniciadas las reyertas políticas inertes a las que

Que como mínimo los hombres nos preocupamos, cuanto menos, de igual forma que las mujeres por esos kilos de más antes del verano.

Mi reflexión dista contundentemente de la intención de ser un arma arrojadiza más sobre el concepto puro y limpio de la “política” tan noblemente expresado por Platón en su concepto de “Ciudad-Estado” formada por sere

Lejos de elaborar un documento científico y perderme en datos estadísticos que, a buen seguro, aburrirán al lector, simplemente indico las fuentes de las que me he nutrido para elaborar esta breve reflexión como son e

Ya es sabido que la envidia ha sido, o todavía sigue considerado, como el deporte favorito de gran parte de la sociedad.

Nada sustituye la asistencia de un orientador profesional, quien analizando a profundidad tu personalidad y habilidades personales te dará las herramientas para conseguir la carrera perfecta para

En el foro Alhambra Venture, Félix Ruiz y Paco Ávila compartieron experiencias emprendedoras, resaltando la importancia de reconocer fracasos, definir qué es una startup y confiar en los equipos antes que en estructur

Entrevistas y Podcasts

Filosofía del Tropiezo
Reflexiones empíricas o científicas de cuestiones que me han ayudado a emprender y dirigir compañías o que me han machacado y por ello las cuento para que no les pasen a otros.

Querida @
En esta sección suelo reflexionar como si estuviera hablando a solas con uno de mis mejores amig@s con absoluta sinceridad y franqueza, sin filtro ni moderación
La Ley del Mar
Soy un enamorado absoluto de La Mar. Es una atracción física y química desde pequeño así como una enseñanza continua. Por eso, os dejo unas reflexiones sobre lo que he aprendido y sigo aprendiendo de La Mar.
Jorge Luis Borges, en su poema
El mar (1964)
El mar
Antes que el sueño (o el terror) tejiera mitologías y cosmogonías, antes que el tiempo se acuñara en días, el mar, el siempre mar, ya estaba y era.
¿Quién es el mar? ¿Quién es aquel violento y antiguo ser que roe los pilares de la tierra y es uno y muchos mares y abismo y resplandor y azar y viento?
Quien lo mira lo ve por vez primera, siempre. Con el asombro que las cosas elementales dejan, las hermosas tardes, la luna, el fuego de una hoguera. ¿Quién es el mar, quién soy? Lo sabré el día ulterior que sucede a la agonía.