En primer lugar, quiero agradecer el esfuerzo de todos los alumnos, que se gradúan, porque ellos son los verdaderos causantes de materializar nuestro sueño de formación en una auténtica realidad, gracias, de veras,… muchas gracias. A vuestros padres, que han confiado en nosotros en todo momento, me atrevería a decir que, a veces, incluso con fe ciega, como ejemplo, recuerdo a Dña. Margarita Domínguez (madre de Jimena, alumna de TAFAD, por cierto magnífica estudiante) que la recibimos para realizar la primera entrevista en una oficina del grupo ubicada en el centro histórico, y nos preguntaba ¿pero el centro lo abriréis de verdad no? Claro por aquel entonces recuerdo que no teníamos ni un ladrillo todavía puesto, o a Juan Antonio Fernández, padre de Juan, alumno de TECO, otro muy buen estudiante, cuando nos preguntó, ¿pero cuántos alumnos somos en TECO en estos momentos? Y nosotros que, como todos saben no vendemos precisamente humo, le contestamos, “ninguno, usted es el primero”, y él, más o menos, nos vino a contestar, “bueno, pues ya nos queda menos para abrir, porque mi hijo “va para dentro”. En definitiva, recuerdos de los inicios, historias de confianza. Gracias por confiar también en nosotros y en el proyecto, actualmente una realidad en pleno crecimiento. En otra línea, agradecer a todo el equipo que formamos MEDAC, su esfuerzo. El trabajo en equipo es clave para conseguir el éxito de una organización y creo que Medac es un claro reflejo de ello. Existe una frase nada técnica, que personalmente me encanta, tanto por su simpleza, como por la persona que la escribió. Ella no tenía ninguna formación empresarial, pero, como suele pasar, si tenía una gran sentido común y una maravillosa dosis de humildad, que unida con la simpleza de la exposición, ya saben, suele ser lo que mayor potencial de comunicación tiene, esta es: “Yo hago lo que usted no puede y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”. Madre teresa de Calcuta. Así de simple, así de concreto. Gracias equipo, de corazón, por esa cantidad de horas, por vuestra preocupación de nuestra-vuestra organización, por querer a Medac como lo que es; un ente vivo, resultado de la suma del esfuerzo de todos nosotros, por hacer que nuestra organización proyecte su leimotiv en cada una de sus acciones, “para el éxito humildad, para la derrota perservar”. Un equipo de personas, que, siguiendo un símil de nuestra área, conforma un músculo potente y a la vez resistente, que nos ha permitido competir perfectamente en el mercado y que nos va a permitir seguir compitiendo durante mucho tiempo. Realizados los agradecimientos al equipo, espero no os hayamos defraudado, tened seguridad que hemos puesto todo el corazón y la cabeza para que esto sea un proyecto de calidad, para que nuestros alumnos puedan competir con las máximas garantías en el mercado laboral en el que en estos momentos muchos de ellos empiezan a enfrentarse y comienzan su primer trabajo. Sabemos que hemos tenido errores, más de los que quisiéramos, pero sobre todo hemos tenido muchos aciertos y mucha capacidad de reaccionar ante nuestras equivocaciones, recuerden “la humildad” tan presente en nuestra escuela, es uno de los principales motores de cambio, sin ella, nunca estaríamos atentos ante la información que nos envía el mercado, ante el feedback que cada uno de vosotros nos aportáis día a día, sin ella, pensaríamos que nada tenemos que cambiar, que todo está controlado y entonces, empezaríamos a morir como organización. En este sentido, queridos alumnos, a partir de estos momentos, estimados colegas de profesión, estén atentos a todo, escuchen a todos, no seleccionen el mensaje en función del nivel de formación académica de quien lo emite, aprecien la formación empírica, la que aporta la experiencia, respétenla y apréndanla. Tengan siempre sus argumentos y sus conceptos en “crisis”, en cualquier debate, en cualquier reflexión, escuchen con entusiasmo a la otra parte, y por favor, esfuércense en no tejer una respuesta durante el momento de escucha, párense, sean reflexivos, cambien de opinión tantas veces como la otra parte nos convenza y destruyan la firmeza de planteamientos a priori. Por supuesto que tenemos que ser contundentes a la hora de exponer nuestras ideas, pero abiertos, esto nos permitirá aprender y crecer continuamente. Comienza el camino, efectivamente, ahora empieza y nunca termina queridos compañeros, ¡nunca!; fórmense siempre, no paren de estudiar, no me refiero exclusivamente a la formación reglada, los que me conocen mejor saben el respeto que tengo a la formación empírica, me refiero a esa curiosidad y entusiasmo continuo por aprender. Ahora tenemos una primera estructura de conocimientos que nos permite comenzar a profundizar en lo que más nos gusta en estos momentos, ¿de forma específica? Bueno, es posible que si profundizamos en conocimientos específicos de nuestra área pueda ser lo mejor para encontrar inicialmente trabajo, pero, ¿porqué es incompatible estudiar TAFAD con ciencias políticas?, o ¿TECO con un grado superior de cocina?, mezclen conocimientos, mezclen áreas y sectores, probablemente en estos cruces es donde resida el mayor potencial creativo y de emprendimiento. No estáis solos en el mundo laboral, pertenecéis a una escuela, Medac, en la que: equipo, solidaridad, humildad y perseverancia son nuestros 4 pilares fundamentales que os permitirán competir desde estos momentos en el mercado laboral; con estos cuatro, no importa el talento, para el que lo tiene inicialmente felicidades, nosotros en Medac admiramos el talento, pero para los que no, simplemente deciros que os aseguro que llegará a base de perseverar, ¡NUNCA SE RINDAN! Medac es ahora vuestro ateneo, vuestro punto de encuentro, un sitio donde conversar, donde compartir tus dudas, tus inquietudes y reflexionar. Por otro lado os pido, que os ayudéis y os apoyéis entre vosotros. Las relaciones personales son un elemento clave a la hora de penetrar en el mercado laboral, cuídenlas y trabájenlas. Por último, pediros un favor, lleven la escuela siempre a gala, con dignidad, quiéranla y protéjanla como nosotros hemos hecho con vosotros. Ya no estáis solos, empezamos a construir nuestro gran equipo. Juntos, somos imparables. Muchas felicidades compañeros, hasta pronto.
Deja un comentario