CELULITIS, ¿SE PUEDE COMBATIR CON EL EJERCICIO FÍSICO?

Cierto es que la Celulitis la padecen actualmente el 90% de las mujeres y el 10% de los hombres por lo que si tú también sufres los problemas de esta bestia negra, ya sabes, no estas sol@. Los lugares donde normalmente se acumulan son las nalgas, muslos y caderas en las mujeres y en los pectorales y abdomen en los hombres. Escuchando este verano a un familiar explicarnos, entre risas y cervezas, la importante cantidad de dinero que llevaba gastado en productos y tratamientos para combatir la celulitis me quedé completamente asombrado. Mi estado de asombro giró a el de preocupación cuando textualmente comentó “Además, practicar ejercicio físico no sirve absolutamente de nada”. Es precisamente este comentario el que me ha llevado a compartir esta breve reflexión con vosotros y la justificación del cambio de tópico del que normalmente vengo realizando en el blog. Sin ánimo de derivar en una reflexión excesivamente técnica (aquí os dejo una cita importante para los que quieran profundizar más “Jorunal  of  the European Academy of Dermatology and  Venearology, 2004, Rossi y cols.) la Celulitis estética hace referencia a la forma de la piel irregular con pequeños bultos y hoyuelos que generan una textura grumosa conocida popularmente como “piel de naranja”. Esa estructura tan poco deseada no es más que el resultado de acumulaciones de células (principalmente adiposas a nivel de la hipodermis) que  debido a las continuas inflamaciones han ido cicatrizando de forma irregular destruyendo el colágeno y la elastina de la piel. De aquí que el resultado final sea una piel rugosa, provocada por la cicatrizaciones celulares irregulares, fría, ya que termina siendo un tejido poco vascularizado, y dura, ya que se ha destruido casi todo el colágeno y la elastina de la piel. Es conveniente destacar la importancia de no confundir la Celulitis estética con la con la Celulitis médica o inflamación aguda de los tejidos de la piel provocado normalmente por una bacteria y cuyo tratamiento es claramente a través de la ingesta de antibióticos. Por tanto, si nos paramos a pensar en el origen del problema de la Celulitis concluimos fácilmente que la causa no es la cantidad de grasa, la cual influye tal y como veremos más adelante, sino el problema vascular de rotura de vasos y la consecuente inflamación. Claro que a mayor cantidad de grasa acumulada tendrás un mayor número de papeletas de sufrirla en el momento en el que tengas cualquier pequeño problema vascular. Si el problema final es la falta de vascularazación en la zona afectada por Celulitis y la cantidad de grasa es un factor determinante en la velocidad y cantidad de aparición, el ejercicio físico combinado con una alimentación adecuada es la clave tanto de su tratamiento como de su prevención. Para evitar ser ambiguo o poco concreto aquí os dejo un ejemplo de lo que planteo con relación al tipo de ejercicio a realizar. Si el objetivo es aumentar la vascularización a nivel local de las zonas más afectadas nada como un entrenamiento anaeróbico extensivo mediante la carrera. Un ejemplo podría ser correr 45 minutos en zona aeróbica extensiva o intensiva, dependiendo del nivel deportivo del paciente realizando cada 5 minutos un cambio de ritmo y situarte en zona de umbral anaeróbico durante 1 a 2 minutos para posteriormente bajar el ritmo y mantenernos en zona aeróbica intensiva-extensiva nuevamente durante 5´ hasta iniciar el nuevo cambio de ritmo. Este ejercicio intervalado de deuda de oxígeno provoca una importante vascularización principalmente en los grupos musculares que han trabajado en deuda de oxígeno.  Un trabajo menos intenso pero igual de efectivo podría ser realizar circuitos de fuerza resistencia en el que combinásemos ejercicios isométricos de la musculatura de la zona afectada combinados con ejercicios aeróbicos intensivos de la misma musculatura. Por último y a modo de conclusión, sin ánimo de minusvalorar a los salones de estética ni a las marcas que se ganan la vida con cremas, fragancias y terapias anticelulíticas, deciros que el ejercicio físico combinado con una dieta equilibrada es la única terapia en la que actualmente existe evidencia científica para combatir la celulitis tanto en su prevención como en su tratamiento.

Deja un comentario

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑